Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2014)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Tómate un tinto con el alcalde
      • Diálogos del Buen Vivir
      • Consejo de participación ciudadana
      • Consejo de Política Social
      • Convocatoria 2018 de representantes para la Comisión de Veedurías de las Curadurías Urbanas
      • Participación Ciudadana 2018
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de cuentas 2016
      • Rendición de cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Educación
      • Seguridad
      • Cultura y Deporte
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. “Se declaró objetivo militar de alto valor a ‘Los Pachencas’, vienen más policías y cámaras de seguridad”: Alcalde Martínez

“Se declaró objetivo militar de alto valor a ‘Los Pachencas’, vienen más policías y cámaras de seguridad”: Alcalde Martínez

“Se declaró objetivo militar de alto valor a ‘Los Pachencas’, vienen más policías y cámaras de seguridad”: Alcalde Martínez

“Se declaró objetivo militar de alto valor  a ‘Los Pachencas’, vienen más policías y cámaras de seguridad”: Alcalde Martínez

Todas las peticiones que le hizo el alcalde Rafael Martínez al presidente Iván Duque para seguir trabajando por la seguridad en Santa Marta, fueron atendidas; es por ello, que se declaró como objetivo militar de alto valor al grupo delincuencial ‘Los Panchencas’ y a su cabecilla José María alías ‘Chucho Mercancía’.

Así lo anunció el burgomaestre al cierre del Consejo Ampliado de Seguridad que se hizo en la ciudad, en el que además participó toda la cúpula militar del país, gremios y líderes sociales del Magdalena y el Distrito.

El mandatario local informó: “Desde presidencia se le ordenó a toda la cúpula militar desarticular este grupo delincuencial y establecer estrategias de recompensa, sobre todo porque se ha considerado que la Sierra Nevada es estratégica para el país y la actividad turística”.

Por su parte, el presidente manifestó: “Vamos adelantar una operación muy rigurosa en contra de esa banda delincuencial conocida como ‘Los Pachencas’ y su principal cabecilla, alías ‘Chucho Mercancía’, este ha sido confirmado como objetivo militar de alto valor por parte de la fuerza pública. No vamos a permitir que sigan generando miedo en la ciudad, vamos a capturarlos y a proceder con su extradición, porque este tipo de personajes vinculados al microtráfico no pueden seguir creyendo que van a pasar impunemente con esta trayectoria criminal”.

Con respecto a los casos de secuestro en la ciudad, el ejecutivo samario señaló: “Este tema no se habló en detalle sobre cada caso, pues era un Consejo Ampliado. Lo que si se le pidió a la Fiscalía y al Gaula, es profundizar en esas líneas de investigación y esperar que se den resultados positivos para que todas estas personas regresen al seno de su hogar lo más pronto posible”.

A su turno, el jefe de Estado precisó: “Vamos a fortalecer con el Ejército los Gaulas Militares de la región y hacer más estricta la lucha contra el secuestro y la extorsión; estamos trabajando con la Fiscalía en las investigaciones relacionadas con los dos menores que han estremecido a nuestro país y seguiremos haciendo un seguimiento minucioso para poder esclarecer estos casos, lo mismo con el secuestro de Melissa.  Vamos a ir tras ellos. Lo mejor que pueden hacer es entregarse a las autoridades antes de ser capturados, sabemos dónde están y vamos enfrentar esas redes, este Gobierno ha sido muy claro en la defensa de la seguridad como un bien público”.

MÁS SEGURIDAD:

De otro lado, el alcalde Martínez anunció la llegada de nuevos frentes de seguridad para el Distrito.

“Se han ordenado ocho frentes de policía especializados en el turismo y al mismo tiempo 50 frentes más para la Policía Metropolitana, de los cuales el grueso estará en la ciudad. Asimismo, el presidente mostró su disposición para que cofinanciemos la instalación de las 120 cámaras que nos hacen falta para completar las 500, que es el número requerido en el casco urbano para tener toda la ciudad visualizada. Ha sido una jornada productiva y agradecemos su disposición para apoyar nuestras peticiones”, dijo del alcalde.

Finalmente, el dirigente local indicó que el jefe de Estado resaltó el trabajo que se ha hecho en la ciudad en materia de seguridad y en la manera como se hace la articulación con las instituciones.

“Tenemos buenos resultados y por eso no vamos a poner en riesgo lo ganado. El presidente también nos pidió hacer más socialización de la línea 167 y la reglamentación de la dosis mínima”, concluyó.


Boletín No 1309

2 Noviembre 2018
Tags: 
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2019

Powered By Socialdev

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano