Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2014)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Tómate un tinto con el alcalde
      • Diálogos del Buen Vivir
      • Consejo de participación ciudadana
      • Consejo de Política Social
      • Convocatoria 2018 de representantes para la Comisión de Veedurías de las Curadurías Urbanas
      • Participación Ciudadana 2018
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de cuentas 2016
      • Rendición de cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Educación
      • Seguridad
      • Cultura y Deporte
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Santa Marta tiene ahora más niños lectores

Santa Marta tiene ahora más niños lectores

Santa Marta tiene ahora más niños lectores

Santa Marta tiene ahora más niños lectores

Las actividades para fomentar e incentivar el hábito de leer promovido por la Secretaría de Cultura, lograron un gran impacto en diferentes instituciones académicas pertenecientes a las zonas urbana y rural de la ciudad logrando beneficiar a más de 2.200 niños.

Esta cuarta versión de la Semana de Fomento a la Lectura tuvo como componente especial llevar la oferta de incentivación a los niños de la ciudad pertenecientes a zonas alejadas del casco urbano como lo son Guachaca y Masinga para que los jóvenes de estos lugares tuvieran la oportunidad de participar de las lúdicas.

Los niños de grado transición hasta quinto de primaria fueron los principales beneficiados por esta actividad formativa, que consistió en llevar a cabo la realización de varios talleres encaminados a mostrar la creatividad de los estudiantes mediante la narración de cuentos y dinámicas de pintura.

Dentro de las visitas realizadas en el transcurso de la semana que se extendió del 26 al 31 de octubre, se pudieron concretar jornadas en el Museo Etnográfico de Gaira donde se contó con la participación de dos instituciones académicas ubicadas en el sector, a su vez se desarrollaron de manera programada  actividades en el Instituto Educativo Ondas del Caribe, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en el plantel educativo Simón Bolívar de Mamatoco  y en el colegio de Masinga, arrojando un total  de seis instituciones académicas que fueron partícipes de esta Semana Distrital de la Lectura. También se realizaron encuentros en el Salón Blanco de la Alcaldía y una tertulia literaria que tuvo lugar en el fuerte San Vicente.

En el cumplimiento de las jornadas se hizo la entrega de material didáctico a niños y jóvenes que participaron en los diferentes talleres, sumando más de 2.500 libros entregados con la ayuda de la organización Chedamy es Aluna quienes estuvieron al frente de las dinámicas ofrecidas a los niños.

”Esta iniciativa me pareció muy productiva y beneficiosa para los niños, ojalá y se repitan estas actividades, ya que los niños desafortunadamente no cuentan con el hábito de lectura en su casa y lo poco que hacemos aquí en la institución a veces no contamos con la cantidad de libros para que ellos puedan llevar y reproducir lo aprendido, por eso les agradezco”, concluyó la docente del colegio de Masinga  Amarilin Romero en relación al evento presenciado.

El Plan de Desarrollo del alcalde Rafael Martínez contempla una ambiciosa meta de fomento a la lectura en niños, niñas y jóvenes samarios que se viene cumpliendo desde la Secretaría de Cultura.


Boletín No 1308

2 Noviembre 2018
Tags: 
Cultura
Educación
Secretaría de Cultura
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2019

Powered By Socialdev

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano